Qué hacer si tu compañero de piso no paga su parte del alquiler (Barcelona)
Compartir piso en Barcelona puede ser una excelente opción para ahorrar dinero y conocer gente nueva, pero también conlleva ciertos riesgos. Uno de los más habituales es encontrarse con un compañero que no paga su parte del alquiler o los gastos comunes. Esta situación no solo genera tensiones dentro de la vivienda, sino que puede afectar directamente al titular del contrato, que es quien responde legalmente ante el propietario.
En este artículo te explicamos paso a paso qué puedes hacer si te enfrentas a este problema y cómo gestionarlo sin que afecte a tu economía ni a tu tranquilidad.
1️⃣ Habla con tu compañero de forma directa y tranquila
El primer paso siempre debe ser intentar solucionar las cosas de forma cordial. A veces, los impagos no se deben a mala fe, sino a problemas puntuales de dinero, despistes o malentendidos. Siéntate a hablar con tu compañero, expón la situación y busca una solución conjunta.
🔸 Consejo: Deja constancia de esa conversación por WhatsApp o email para tener pruebas en caso de que más adelante necesites demostrar que intentaste resolverlo de forma amistosa.
Revisa qué dice el contrato
Antes de tomar decisiones drásticas, revisa el contrato de alquiler.
En Barcelona, lo normal es que solo una persona figure como titular (inquilino principal) y el resto como subinquilinos o simples convivientes. Si el contrato está a nombre de todos, la responsabilidad se reparte; si está solo a nombre de uno, esa persona es la que responde ante el propietario.
Si tú eres el titular del contrato, ojo:
El propietario te exigirá a ti el pago completo, aunque tu compañero no haya pagado.
Busca un acuerdo de pago
Si la persona reconoce la deuda pero no puede pagar en ese momento, intenta acordar un calendario de pagos.
Por ejemplo:
-
Dividir la deuda en dos o tres plazos.
-
Establecer una fecha límite razonable.
Todo esto por escrito, para que no haya malentendidos.

¿Y si no paga ni quiere pagar?
Si no hay voluntad de pagar, toca ser firme. Tienes dos opciones:
Pedirle que abandone el piso voluntariamente.
Si se niega, hablar con el propietario para que actúe.
En casos extremos, se puede recurrir a mediación o incluso a una denuncia, pero esto suele ser la última opción.
Cómo evitar este problema en el futuro
La mejor manera de no vivir esta situación es prevenirla.
✔️ Antes de compartir piso, acuerda claramente:
-
Cuánto paga cada uno.
-
Qué gastos se reparten.
-
Cómo y cuándo se paga.
✔️ Deja todo por escrito, aunque sea en un simple documento firmado entre ambos.
🛑 Conclusión
Un compañero que no paga su parte es más común de lo que parece en Barcelona. Lo importante es actuar con calma, con pruebas y buscar una solución rápida para evitar mayores problemas. Si necesitas apoyo o compartir tu experiencia, recuerda que en nuestro foro de compartir piso en Barcelona puedes encontrar ayuda y otros casos parecidos.
➡️ Únete al foro y comparte tu experiencia aquí
¿Has pasado por una situación parecida?
Comparte tu experiencia con otros usuarios en nuestro foro y encuentra más consejos útiles:
https://www.compartirpisoenbarcelona.com/foro/estafas-y-experiencias-al-compartir-piso/